Maqueta ladrillos Torres de Serrano
Kit de construcción Aedes Ars para montar a escala 1/180 las Torres de Serrano de Valencia, España S. XIV.
Un kit que contiene 4600 piezas de cerámica aproximadamente, dificultad media/alta.
Una vez montada la maqueta de ladrillos mide 245 x 380 x 220mm.
Código: 1251
Kit de montaje con piezas de cerámica para construir las Torres de Serrano, Valencia (España S. XIV). El kit se recomienda para modelistas aficcionados que ya hayan montado otras maquetas de este tipo anteriormente o bien tengan bastante tiempo. Este model kit tiene una dificultad 7 sobre 10.
El monumento y su historia
Las Torres de Serrano formaban parte del ambicioso recinto amurallado que ordenó construir Pedro III El Ceremonioso en 1.356. Fue Pere Balaguer el maestro de obras que dirigió su construcción. Dado su carácter defensivo, su fábrica es de sólida mampostería revestida de paramentos de sillar, en piedra caliza procedente de las canteras de Almaguer, Bellaguarda y Rocafort. Las Torres de Serrano reunen todos los elementos de la ingeniería militar de la época, su carácter defensivo desaparece en su parte orientada al interior de la ciudad, al presentar sin cerramientos los recintos abovedados; esta singularidad de la construcción obedece al deseo expreso de los Jurados, en prevención de que eventualmente las tropas de la guarnición o atacantes pudieran utilizar las torres contra la propia ciudad.
En la ciudad actualmente subsisten las Torres de Quart, flanqueada por dos torres de considerable altura y de igual carácter defensivo.
El paño central situado sobre el arco de medio punto de la puerta está decorado por una fina tracería de estilo gótico florido en el que destacan los escudos de la ciudad y el Reino.
Las dependencias de las plantas inferiores están cubiertas por bóvedas de crucería gótica y las superiores por tramos de bóvedas de cañón apuntado y reforzadas por nervaduras. Una barbacana o paso de ronda almenada enlaza el cuerpo principal, a nivel de la tercera planta, con ambas torres.
Actualmente constituyen, sin duda, uno de los monumentos más representativos de Valencia, en España.
Código Aedes ref. 1251
También podría interesarle
Opiniones
Sin opiniones por el momento